Uso del disco duro al 100%: solucionar este problema en Windows 10

Windows 10 ocasionalmente puede notificar:  Uso del disco duro al 100%, problema que suele estar acompañado de otros como que el sistema se cuelgue, se congele o se vuelva insoportablemente lento.

Lo peculiar de este problema es que puede aparecer incluso en ordenadores nuevos o con Windows recién instalado. Este problema parece afectar por igual a los discos duros y a los discos en estado sólido o SSD y todo parece indicar que se debe a la forma como las últimas actualizaciones de Windows 10 manejan los controladores de estos dispositivos.

Entonces… ¿Cómo solucionamos el problema de Disco duro al 100%?

El error no es reciente y ya con el pasar del tiempo se han podido identificar algunos de los culpables de que aparezca este error. A continuación, mencionaremos las causas más frecuentes y cómo podemos solucionarlas.

Bajo desempeño del disco

Identificamos un desempeño bajo del disco cuando por ejemplo hacemos una búsqueda dentro de Windows para encontrar algún archivo y el proceso tarde una eternidad. Algo similar puede suceder cuando realizamos otras tareas como copiar y pegar archivos o cualquier proceso que involucre gran actividad del disco.

Solución: presionamos la combinación de teclas Ctrl+Alt+Del y lanzamos el Administrador de Tareas.

Se abrirá un panel o tabla que muestra la pestaña Procesos, si existe un problema con el desempeño veremos una columna “Disco” que muestra 100% y está sombreada en rojo.

Esto se debe a la presencia de sectores defectuosos en el disco, si este es el caso podemos usar la herramienta que el mismo Windows 10 nos ofrece para su solución:

Abrimos el Explorador de Windows (o el buscador) Y seleccionamos Este Equipo, damos doble clic y con clic derecho sobre el disco C: elegimos “Propiedades”, elegimos la pestaña “Herramientas” y bajo el título “Comprobación de errores” hacemos clic sobre el botón “Comprobar”. Se abrirá una nueva ventana donde damos clic a “Examinar unidad”.

Windows iniciará una rutina de chequeo y reparación de los sectores del disco que llevará un tiempo variable según el tamaño del disco y después de ello puede que se necesite un reinicio.

Actualizar el Antivirus y su base de datos

Otra de las razones de un disco duro al 100% es desde luego la presencia de virus y malware. Es imprescindible tener actualizado nuestro antivirus y contar con herramientas para realizar un chequeo bajo demanda, por ejemplo, una buena opción es Malwarebytes Anti-Malware.

Deshabilitar SysMain y corregir el error de uso del disco duro al 100%

Una de las causas frecuentes del uso al 100% del disco es el servicio de Windows 10 llamado SysMain. Podemos detener este servicio haciendo clic derecho sobre el icono de Windows y lanzando el Windows PowerShell (Administrador). Una vez allí escribiremos esto:

net.exe stop sysmain

Luego para completar este procedimiento, podemos iniciar una rutina de verificación con:

chkdsk.exe /f /r

Windows nos notificará ahora que hará un reinicio para cumplir con esta tarea.

Adobe Flash

Adobe Flash tiene desafortunadamente un largo historial de conflictos con Windows. Por esta razón, Adobe ya ha programado darle de baja a este plugin en el transcurso del 2020, por lo que es altamente recomendable deshacerse de él no solo por un tema de desempeño sino también de seguridad.

Se sabe que Adobe Flash genera el problema de uso del 100% de disco cuando se usa el navegador Google Chrome, para solucionar el problema, dentro del navegador:

Vamos dentro del menú, a Configuración, luego a Privacidad y seguridad y hacemos clic en Configuración de sitios web. Allí veremos una parte que dice Flash donde debemos activar el interruptor: Impedir que sitios web ejecuten flash.

Deshabilitar la búsqueda de Windows

La función de Búsqueda de Windows también suele ser una de las culpables más frecuentes del error de uso de disco al 100%. Esto se debe a un error en Windows 10 que genera una búsqueda cíclica que nunca acaba.

Se puede detener esta función de forma provisional en la actual sesión de Windows, para hacer esto hacemos clic derecho sobre el ícono de Windows (Si, el de abajo a la izquierda) y elegimos la opción Windows Power Shell (Administrador).

Aquí escribiremos:

net.exe stop “Windows search”

Alternativamente, si lo que queremos es deshabilitar permanentemente la búsqueda de Windows o el indexado, que es otro proceso que suele consumir recursos, solo tenemos que presionar la combinación de teclas WIN+R, escribir services.msc y Enter.

Se abrirá una ventana mostrando los servicios de Windows, buscamos en la lista el servicio “Windows search” y le hacemos dos clics para abrirlo. Donde dice “Tipo de inicio” elegimos, Deshabilitado y le damos a Aceptar para que el cambio tenga efecto.

Deshabilitar el seguimiento de diagnóstico en Windows 10

El seguimiento de diagnóstico no les agrada a muchas personas por un tema de la privacidad y por esa razón lo deshabilitan. Pero adicionalmente, puede también ser culpable del problema del disco duro al 100%

Para deshabilitar el seguimiento de diagnóstico debemos acceder como administradores a la caja de comandos llamada Símbolo del Sistema: en el buscador de Windows escribimos CMD y colocando el puntero sobre Símbolo del Sistema, hacemos clic derecho y elegimos “Ejecutar como administrador” y continuación ingresamos los siguientes comandos:

sc config “DiagTrack” start= disabled

sc stop “DiagTrack”

Steam

Steam es una plataforma que nos permite comprar y descargar juegos. Todo gamer sabe lo que es Steam, pero lo que muchos no saben es que puede generar algunos problemas conocidos, entre ellos el problema del disco duro al 100%.

El problema con Steam es que, durante su actualización, la cual se realiza en segundo plano, el proceso entra en un círculo sin fin. Afortunadamente esto se puede solucionar eliminando la memoria cache de Steam:

En primer lugar, debemos salir del programa. A continuación, presionamos WIN+R y entramos este comando:

steam://flushconfig

A continuación, veremos una advertencia de que el cache será eliminado. Solo debemos darle a Aceptar.

Este es un procedimiento seguro y no eliminará los juegos comprados o descargados.

Memoria virtual

La memoria virtual es un recurso bastante útil que reparte el uso de memoria que necesita un ordenador entre el disco duro y la memoria RAM. Si la memoria RAM resulta insuficiente, la memoria virtual echará mano del disco para crear un área de memoria transitoria que luego puede regresar a la memoria RAM.

Pero sucede que algunas veces el uso de disco de la memoria virtual es exagerado. Lo que tenemos que hacer en este caso es hacer un reset de la memoria virtual.

Para esto debemos llamar la pantalla de Administración con la combinación de teclas Windows + Pause/Break.

Luego ingresaremos a Configuración avanzada del sistema y allí entramos a la pestaña Opciones avanzadas.

Veremos un aparatado llamado Rendimiento, allí hacemos clic en Configuración y luego en Opciones Avanzadas.

Encontraremos una sección llamada Memoria Virtual donde hacemos clic sobre el botón Cambiar.

Desmarcamos la opción “Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades”

Seleccionamos la unidad del sistema que por lo general es C:

Tildamos Tamaño personalizado e ingresamos los parámetros Tamaño inicial y Tamaño máximo.

Para Tamaño inicial ingresaremos 2417 y para Tamaño máximo ingresaremos una cifra no mayor que el tamaño de nuestra memoria RAM (en MB) multiplicado por 1.5

Luego haremos clic en Establecer y luego Aceptar.

Finalmente, solo tenemos que eliminar los archivos temporales de las áreas del disco empleadas por la memoria virtual, para ello presionamos WIN+R y escribimos

temp

Se abrirá un directorio donde seleccionamos todos los archivos y procedemos a eliminarlos.

Windows Update

El problema aparece cuando hay dificultades para descargar algún archivo específico. En este caso lo que tenemos que hacer es armarnos de paciencia, cerrar todas las aplicaciones que estén ejecutándose y esperar que el archivo problemático termine de descargarse. Luego de esto, conviene reiniciar Windows.