Software clave para el desarrollo empresarial en el 2020

Cuando se habla de desarrollo empresarial, usualmente se hace referencia a un concepto amplio que engloba todos los recursos, medios, estrategias y variables que, en conjunto, tienen como finalidad el crecimiento de una empresa y la consecución de sus metas y objetivos finales que incluyen por supuesto, la rentabilidad, el prestigio y por supuesto también, su aporte a la comunidad.

Resulta innegable que en la actualidad, el Desarrollo empresarial necesita emplear recursos informáticos y de alta tecnología para acelerar y optimizar su viabilidad, garantizando así resultados óptimos a corto plazo. Esto es así, a tal punto que en estos días resulta inverosímil una empresa que no tenga presencia en Internet, ya sea en la forma de una página web o mediante un perfil empresarial en redes sociales.

Desde lo más básico como el correo electrónico, hasta herramientas un poco más evolucionados como por ejemplo las videoconferencias o las herramientas para trabajo en equipo en tiempo real, los recursos informáticos juegan un papel clave y preponderante a la hora de destacar a una empresa y facilitar la consecución de sus objetivos de manera eficiente.

Una empresa actual debe permanecer interconectada con una multitud de actores: clientes, proveedores, empleados internos y externos, etcétera. Afortunadamente, hoy en día existe una increíble cantidad de programas y aplicaciones orientadas a la comunicación empresarial. A continuación, mencionamos algunas herramientas imprescindibles que han probado su utilidad y valor con el tiempo.

A continuación, mencionaremos algunas de las herramientas informáticas que resultan imprescindibles hoy en día para las empresas, independientemente del tamaño de estas o del rubro al cual estén orientadas.

Hootsuite.-Esta aplicación resulta imprescindible en un mundo en el cual ya no podemos estar de espaldas a las redes sociales. Esta aplicación les permite a las empresas compartir su contenido de forma rápida y sencilla con clientes, contactar con clientes nuevos y potenciales y también crear la tan importante presencia de marca.

Con Hootsuite podemos programar una agenda de publicación de contenido a futuro, examinando y reportando que tipo de contenido tiene mayor éxito en diferentes plataformas sociales. Esta prolífica aplicación nos permite por ejemplo estar integrados con algunos de los más importantes servicios informáticos empresariales como por ejemplo Dropbox, Google Drive y MailChimp.

Zoom.-Este es uno de los programas para comunicación empresarial más populares en todo el mundo. Probablemente su éxito se deba a que es un programa completamente gratuito, aunque sería mezquino negar sus otras virtudes. Esta aplicación permite conectar a muchas personas en diferentes partes del mundo empleando un esquema multiplataforma, es decir que se puede emplear en dispositivos móviles como celulares, tablets y por supuesto también en laptop y ordenadores de escritorio.

Zoom en concreto permite organizar y desarrollar reuniones, “webinars” mediante vídeo, salas de conferencia, sistemas telefónicos y plataformas corporativas de mensajería instantánea.

Intercom.-Poder acceder a los clientes e interactuar con ellos ahora es más rápido y sencillo que antes, todo esto gracias a las redes sociales. Sin embargo el desafío pendiente para muchas empresas, consiste en crear y consolidar la tan ansiada fidelización de clientes. Es en esta parte, que Intercom hace su aparición ofreciendo algunas prestaciones que son claves para ofrecer a nuestros clientes, un servicio de preventa y posventa de primer nivel.

Así tenemos que, Intercom nos permite crear chats para que los clientes puedan interactuar de manera fluida con los representantes de nuestra empresa. La aplicación también nos permite obtener reportes exactos sobre el comportamiento de nuestros clientes ni bien ingresan a nuestro sitio web, incluyendo los clicks que realizan o cuánto tiempo permanece en las diferentes secciones.

MailChimp.-Para finalizar, no podemos dejar de mencionar a MailChimp, un servicio de software empresarial que ya lleva un tiempo bastante respetable, ofreciendo sus servicios a empresas de todo tipo. Básicamente se trata de un servicio gratuito para el crecimiento empresarial, centrado en el manejo de listas de correo electrónico personalizadas, invitaciones y recordatorios.

MailChimp nos permite personalizar campañas de correo, de forma tal que sea posible identificar cuáles de estas campañas son efectivas para ciertos públicos y cuáles no funcionan. El servicio también nos permite guardar una base de datos de clientes que se han suscrito a nuestros boletines e informes. Esta plataforma permite también una integración completa con servicios en la nube como por ejemplo Dropbox, Google drive, Bluehost, etc.