Equipo paranormal: instrumental para cazar fantasmas

Hoy día hablaremos de un tipo especial de tecnología: aquella relacionada con la investigación paranormal, la cual incluye por ejemplo, la visita a lugares y casas encantadas para intentar obtener una comunicación con entidades «del más allá».

Con el avance de la tecnología y los microprocesadores, la parapsicología se ha visto enormemente beneficiada con dispositivos nuevos y más económicos, los cuáles pueden adquirirse en la mayoría de tiendas por internet como por ejemplo Amazon o eBay.

Paralelamente, Internet se encuentra literalmente plagada de abundante información sobre cómo utilizar estos dispositivos para la investigación paranormal, por lo que la mayoría de personas pueden iniciar sus investigaciones en este apasionante campo, incluso sin tener mayores conocimientos previos sobre parapsicología.

Desde psicofonías hasta transcomunicación instrumental (ITC)

Los dispositivos de grabación (grabadoras), se utilizaban ya desde hace varias décadas para obtener una supuesta comunicación sonora con el más allá. Esto es lo que se conoce como una “psicofonía”, simplemente se enciende una grabadora y se espera obtener el registro de voces y sonidos de espíritus o entidades paranormales.

En el caso de las psicofonías, hoy en día se disponen de prácticas grabadoras de Mp3 que reemplazan a las aparatosas y caras grabadoras de antaño que empleaban cintas de audio para registrar los sonidos del más allá. La nueva generación de grabadoras permite entre otras cosas, depurar el sonido, activarse cuando se detecta una voz, acelerar o retrasar la reproducción y lo más importante: transferir los archivos de sonido a la computadora para su posterior depuración con programas de mejoramiento y edición de audio.

En el caso de la transcomunicación instrumental, se dispone en la actualidad de las llamadas “Spirit box” o “Frank’s Box”, que permiten el registro de voces paranormales empleando sintonizadores de radio modificados para tal propósito, la mayoría de los cuáles  inyecta ruido blanco entre emisoras.

Pero no todo se trata de audio, las cámaras de vídeo también han evolucionado y se han abaratado. En el caso de la investigación paranormal, se utilizan las cámaras de espectro completo, que no son otra cosa que cámaras a las cuáles se les ha retirado el filtro infrarrojo y ultravioleta.

Con esas cámaras “full spectrum” se hace posible registrar vídeos en alta resolución que incluyan el espectro que normalmente no aparece en las cámaras normales, el cual abarca como ya se ha mencionado antes, la franja infrarroja y ultravioleta.

Los dispositivos que permiten medir cambios en el campo electromagnético, también se han vuelto indispensables en el mundo de la investigación paranormal. Son dispositivos que ya se usaban previamente para medir la dosis de radiación electromagnética emitida por diferentes aparatos y dispositivos. Se emplean en investigación paranormal, pues muchos investigadores creen que las manifestaciones de ultratumba generan cambios apreciables (y por lo tanto medibles) en el espectro electromagnético.

Pero eso no es todo, sorprendentemente, han aparecido toda una gama de aplicaciones para dispositivos móviles, las cuáles ofrecen la posibilidad de contactar con entidades del más allá, permitiendo que se comuniquen mediante una base de datos de palabras o sonidos. Aunque en lo particular, este tipo de aplicaciones nos genera cierta suspicacia, creemos que debemos mencionarlas para que el panorama esté completo.

Instrumental para investigación paranormal: dispositivos más populares

Las cajas de espíritus o “Spirit Box”

Como ya habíamos mencionado párrafos más arriba, una “Spirit box”actual, es un sintonizador de radio, el cual supuestamente permite la comunicación de entidades paranormales (fantasmas, demonios, elementales, etcétera) mediante el escaneo a distintas velocidades, de frecuencias radiales en las bandas FM y AM.

Las Spirit box más famosas en la actualidad son la P-SB7 y su hermana mayor, la P-SB11. Básicamente son sintonizadores de radio que permiten el escaneo ininterrumpido de frecuencias en orden creciente o decreciente y a velocidades que se pueden elegir a discreción.

Los investigadores paranormales, sostiene que mediante el empleo de estas cajas de espíritus, pueden registrar voces del más allá, ya que las entidades paranormales aparentemente poseen la capacidad de alterar o modular los sonidos normales, empleando como apoyo adicional el ruido blanco y generar de esta forma palabras y en algunos casos sorprendentes, frases completas.

El P-SB7 destaca por ser pequeño, económico y además tiene un gran respaldo debido a los años durante los cuáles se le ha puesto a prueba. Son muchos los investigadores que tienen pruebas aparentes de comunicación transinstrumental exitosa mediante el Spirit box P-SB7.

Por otro lado, la otra versión del mismo fabricante (DAS), es el modelo P-SB11, bastante más voluminosa y cuya principal característica es la de poseer un sistema dual de escaneo de frecuencias radiales. En efecto, con este aparato, es posible el escaneo de forma independiente, de dos bandas las cuáles pueden ser FM o AM.

Además de estos dos modelos mencionados, existen muchos otros en el mercado. Estos modelos han sido desarrollados a partir de una idea original creada por el investigador Frank Sumption, la ya célebre Frank’s Box, la cual sin embargo tenía un mecanismo de funcionamiento distinto a las actuales cajas de espíritus.

Dispositivos detectores de campos electromagnéticos EMF

Los investigadores de lo paranormal sostienen que las manifestaciones de entidades como espíritus y demonios, generan cambios medibles en el campo electromagnético. Esta es la razón por la que se emplean dispositivos sensibles que permiten cuantificar pequeños cambios electromagnéticos en la proximidad.

Uno de estos dispositivos, y probablemente el más famoso debido a su presencia en muchos programas televisivos de tipo paranormal, es el conocido como medidor K-II o en inglés “K-II meter”. Se trata de un sencillo dispositivo con indicadores LED de distintos colores que permite medir el campo electromagnético.

El K-II original se fabrica en los Estados Unidos, sin embargo también existe una versión prácticamente idéntica en todos los aspectos, fabricada en China, la cual lógicamente es mucho más económica. Hasta donde sabemos, ambas versiones funcionan bien, aunque tienen ciertas limitaciones. El principal problema con el K-II es que puede dispararse ante la presencia de fluctuaciones electromagnéticas normales como las de celulares o dispositivos móviles activos.

Otro de los medidores de electromagnetismo con propósito paranormal más famosos es conocido como “Mel meter” o medidor Mel. Este dispositivo fue creado por el ingeniero Gary Galka (que luego fundaría la empresa DAS). El señor Galka inventó este dispositivo luego de que su hija mayor, Melissa (de allí viene el nombre del dispositivo), falleciera en un accidente de tránsito y cosas extrañas comenzaran a manifestarse en su casa.

A diferencia del  K-II, el Mel Meter tiene una pantalla con indicador numérico, el cual muestra la intensidad del campo electromagnético, siendo su principal punto fuerte, la capacidad de detectar fluctuaciones electromagnéticas realmente bajas, en el espectro conocido como ELF, algo que el K-II no puede hacer.

El Mel meter, también tiene la capacidad de detectar la temperatura ambiental y sus fluctuaciones. Existen distintas versiones de Mel Meter, algunas incluyen una linterna roja y otras no. Incluso las versiones más modernas incluyen un REM Pod, otro tipo de dispositivo que es de vital importancia en la investigación paranormal como veremos a continuación. El Mel Meter suele ser mas caro que un K-II, pero creemos que vale la pena tenerlo en el arsenal de investigación.

Los REM Pod

A diferencia de los detectores de campo electromagnético como el Mel Meter o el K-II, que son instrumentos pasivos que solo pueden detectar fluctuaciones en el campo, los REM Pod son dispositivos que emiten un campo electromagnético propio alrededor de un punto emisor, frecuentemente una antena. Este campo puede verse alterado por la intrusión de cualquier cuerpo conductor de corriente y gracias a la presencia de un oscilador unido o sistema de sonido, es posible detectar fluctuaciones sutiles en este campo creado por el dispositivo.

La mayoría de dispositivos REM Pod que se venden actualmente son bastante caros, hay que decirlo. Sin embargo es interesante saber que uno mismo puede construir su propio REM Pod, ya que el mecanismo está basado en un clásico circuito Theremin, el cual fue pensado para funcionar como instrumento musical.

Es posible encontrar circuitos Theremin para armar, particularmente nos agrada uno conocido como “Junior Theremin”, a precios bastante económicos en Amazon o eBay. Lo único que se necesita es un soldador eléctrico, estaño para soldadura y un poco de buen pulso.

Las cámaras de espectro completo

Como resulta obvio, no es suficiente registrar sonidos paranormales. Los investigadores, también buscan registrar imágenes que evidencien anomalías. Para este propósito se utilizan cámaras de vídeo modificadas a las cuáles se les llama “cámaras de espectro completo”. Como ya hemos mencionado, a estas cámaras se les ha retirado los filtros que normalmente llevan y gracias a esto, pueden registrar el espectro total en un vídeo. Por espectro total, conocemos a aquel que el ojo humano no detecta debido a que no están en capacidad de visualizar la zona infrarroja, ni la zona ultravioleta.

No hay ninguna marca de cámara de espectro completo o “Full espectrum” que debamos mencionar, ya que como dijimos, se tratan de cámaras de las principales marcas, que han sido modificadas para propósitos de investigación paranormal.

Ya sea que se crea o no en lo paranormal, es interesante saber que existen dispositivos electrónicos capaces de capturar información acerca de estos fenómenos. Con frecuencia estos equipos se emplean para visitar casas encantadas, lugares históricos, museos y cualquier punto normalmente asociado con fantasmas, demonios y espíritus.

Creemos que estos gadgets paranormales, puede contribuir a esclarecer la naturaleza de esos fenómenos aportando una cierta dosis científica, ya que generan evidencia que puede ser posteriormente analizada y contrastada.