TweetDeck: Twitter dentro de un programa de escritorio

Twitter, Twitter…, hay algo nuevo bajo el sol con esta red social? pues si y no, dentro de Twitter siempre hay mejoras pero limitadas, pero fuera de el hay un mundo aparte por descubrir, por ejemplo con TweetDeck, que no es otra cosa que un programa (un cliente para Twitter y otras redes más) que nos permite conectarnos directamente con Twitter usando el API de esta red, pero con la enorme diferencia de que organiza el caos que hay adentro,  colocando en columnas categorizadas los Tweets que más nos interesan.

TweetDeck es multiplataforma y funciona usando el protocolo Adobe Air.

Que nos ofrece TweetDeck?

  • Actualizaciones para Twitter, Facebook, MySpace y LinkedIn
  • Utiliza le versión mejorada del nuevo Twitter API
  • Maneja las conversaciones con @respuestas y mensajes ditectos
  • Puedes ver, guardar y compartir video-clips y ver videos de YouTube dentro de TweetDeck
  • Puedes manejar múltiples cuentas de Twitter
  • Puedes Crear, agregar y manejar listas de Twitter
  • Puedese seguir temas en tiempo real con busquedas guardadas, todo editable dentro de las columnas
  • Puedes actualizar y organizar Facebook
  • Puedes hacer una vista previa de acortadores de URL desde TweetDeck
  • LinkedIn esta integrado para tus contactos profesionales
  • Puedes ver quien te está siguiendo
  • Puedes localizar a tus amigos
  • Puedes hacer sincronizaciones y copias de respaldo de tu TweetDeck
  • Hay un botón «Spam» para evitar este molesto factor
  • Puedes ver y compartir fotos ahora con soporte para Flickr, TweetGoo y Mobypicture
  • Soporte para MySpace
  • Soporte para teclas de atajo para acelerar tus mensajes
  • Notificaciones informativas e interactivas

TweetDeck tiene versiones para Windows, Apple y Linux, además tiene versiones especiales para el iPhone y el iPad, durante la instalación también nos instala el Adobe Air necesario para que funcione.

Ir al sitio de TweetDeck