Motorola Flipout, la originalidad no tiene precio!
Cansados de ver los mismos diseños con distintos nombres una y otra vez? el Motorola Flipout los sacará de la rutina, un móvil de perfil bajo, con Android y una apariencia única – cuadrada – y creado para ser diferente, vistoso, original y para competir directamente con el Sony Ericsson Xperia X10 Mini Pro con quien comparte la característica de un teclado deslizable, pero en el caso del Flipout, deslizable y giratorio, a esto le suma puntos la siempre agradable interfaz de Motoblur, una de las mejores y más amistosas en el mercado actual de móviles centrada en la mensajería y las redes sociales, todo esto convierte al Flipout en un móvil primariamente orientado a la gente joven y a la que no le importe ir por ahí con un móvil cuadrado y al que le pueden cambiar la carcasa (y el color) en cualquier momento.
El Flipout mide 6.7 x 6.7 x 1.6 cm, como ven es perfectamente cuadrangular y un poco grueso, pero nada que incomode demasiado, en cuanto al peso, 110 g lo colocan en el promedio actual.
En el borde superior del Motorola Flipout encontramos el control del volumen, en el borde derecho están el botón de encendido/apagado/bloqueo y el conector de audio de 3.5 mm o universal, en el borde inferior esta el puerto USB (Micro USB), finalmente el panel posterior aloja la lente de la cámara de fotos, el altavoz y un pequeño espejo para auto retratos.
El cerebro aquí es un procesador de 600 MHz con 512 MB de RAM, el sistema operativo elegido para este móvil ha sido Android 2.1 Eclair, y aún no se sabe si habrá actualización hacia la versión Android 2.2 Froyo para el Flipout (sinceramente lo dudamos debido al nivel altamente personalizado del SO aquí), el Motorola Flipout viene con una tarjeta de memoria MicroSD de 2GB pero es posible utilizar tarjetas de hasta 32GB lo cual brinda espacio de sobra para alojar nuestra música, videos, libros y aplicaciones.
La pantalla
Es agradable saber que además del teclado físico contamos con una pantalla táctil, en este caso LCD TFT capacitiva de 2.8 pulgadas de tamaño con 320 x 240 pixels de resolución (QVGA), por debajo de la pantalla encontramos 3 teclas: Menu, Home y retroceso, arriba de la pantalla está el auricular del movil. La pantalla presenta buen brillo y buen contraste, los cuales pierda en forma moderada en exteriores bajo luz solar, los colores lucen firmes y bien contrastados, aunque las imágenes no son portentosas debido a la modesta resolución, el aparato cuenta con sensores de proximidad, de luz ambiental y acelerómetro, la sensibilidad de la pantalla al tacto no es tan aguda como quisiéramos.
El teclado
El teclado QWERTY de cinco fila se oculta debajo de la pantalla y queda descubierto girándolo en torno a una bisagra en la esquina inferior derecha, una vez desplegado se observan las teclas que son retro iluminadas y el pad de control que esta situado en la esquina izquierda, las teclas ofrecen buena sensación táctil (feedback) y son ideales para usuarios habituados a escribir mucho, ya sea email, mensajes de texto o en las redes sociales, adicionalmente esta presente la opción de usar el teclado virtual en la pantalla táctil pero no nos imaginamos ninguna situación en la que alguien prefiera este método al teclado físico.
Motoblur al rescate
Que sería de los móviles Motorola sin la interfaz de usuario Motoblur? en el Motorola Flipout han hecho una trabajo excepcional adaptando Android 2.1 a las características de la modesta pantalla y nos trae Motoblur en versión 1.5, hay que destacar entre todo al administrador de batería que nos permite optimizar el uso de la misma y evitar que el consumo sea excesivo, el widget de redes sociales que jala actualizaciones desde Facebook, Twitter y Myspace y la agenda que sincroniza todos nuestros contactos incluso los de las redes sociales, lo demás es lo de siempre, 7 pantalla personalizables con widgets, atajos y carpetas.
La cámara de fotos
El Motorola Flipout viene equipado con una cámara de fotos de 3 MP sin flash ni auto enfoque y con zoom digital 4x, no es una cámara para trabajo serio pero sin lugar a dudas es de gran ayuda para momentos inesperados que merecen ser retratados decentemente sin aspirar a tomas espectaculares. La cámara también puede grabar video con calidade QVGA, CIF y QCIF y a 26-30 cuadros por segundo.
Multimedia
El reproductor musical del Flipout es uno de los aciertos en este gadget, con una interfaz pulida, elegante pero increíblemente simple y amistosa, podemos reproducir fácilmente los formatos MP3, WMA, AAC, AAC+, eAAC+y AMR y hay soporte para listas de reproducción, y búsquedas por artista, álbum y título, el sonido es pulcro y bastante claro, ya sea que usemos auriculares o altavoz. El reproductor también puede extraer letra y portadas de internet asociadas con la música que estamos oyendo.
El aparato trae un radio FM para complementar la experiencia, útil para estar al tanto de las últimas noticias o seguir a nuestra emisora musical favorita, adicionalmente hay radio por Internet (Shoutcast) para los más exigentes.
Este móvil puede reproducir video en formatos MPEG4, WMV y H.264, el reproductor por defecto es bueno pero hay mejores opciones en el Android Market!
Conectividad
Un buen móvil no puede descuidar la forma y medios como se conecta con el resto del mundo tecnológico y nos complace decir que el Motorola Flipout no solo aprueba sino que hace despliegue de superioridad en conectividad, nos ofrece WiFi 802.11 b/g que nos permite conectarnos a la red en hotspots de distintos servicios citadinos como cafés, restaurantes, y navegar por internet a cero costo, tenemos Bluetooth 2.1 con EDR y A2DP gracias al cual podemos conectar nuestro Flipout de forma inalámbrica con otros dispositivos Bluetooth-compatibles y transferir archivos, estos dispositivos pueden estar situados hasta 10 metros de distancia de nuestro móvil, también podemos hacer transferencia de archivos de forma física usando el puerto y cable USB (USB 2.0), hay GPS (asistido) y trabaja de maravillas con Google Maps y Google Navigator, pero lamentablemente la pantalla del aparato no le hace justicia, finalmente es un móvil con tecnología 3G HSDPA, EDGE y GPRS que nos garantizan transferencias de datos a altas velocidades y DLNA compatible que permite mostrar fotos, música y videos en otros dispositivos DLNA compatibles.
Internet
El navegador web es Webkit HTML con soporte para Flash Lite 3 que nos saca de apuros en sitios con contenido de videos en Flash, afortunadamente hay una aplicación para YouTube que hace su trabajo a la perfección, las opciones de email son bastante completas permitiéndonos acceso a nuestro correo corporativo vía Exchange, o a nuestro correo en Gmail, soporte para archivos adjuntos, protocolos POP3, SMTP, IMAP y visualización de documentos en formatos de Office y PDF.
La visualización de sitios web es un poco penosa debido a la pobre pantalla, por otro lado podemos hacer zoom a dos dedos en el Flipout (Pinch-to-zoom).
Hay navegadores alternativos que podemos descargar como el Opera Mini Browser que pueden mejorar la experiencia de navegación web.
Redes
Es un móvil cuatribanda para redes 2G GSM (850, 900, 1800, 1900) y banda dual 3G WCDMA ( 900,2100)
Telefonía
La señal es fuerte y consistente y el sonido de las llamadas es de volumen medio, claro y audible en ambos extremos de la comunicación, en parte gracias a la presencia de la tecnología CrystalTalk Plus de atenuación de ruido.
Batería
Con una batería Ion-Litio de 1130 mAh podemos disfrutar de 220 minutos de habla en 3G y 300 minutos en redes 2G, además de 470 horas en modo standby, en realidad esperábamos más duración con una pantalla no tan grande como la del Flipout.
Conclusiones
El Flipout es un móvil con diseño original y fresco, con carcasa de colores intercambiables, económico y orientado a un sector joven de consumidores, sus puntos fuertes son su teclado QWERTY físico, su interfaz Motoblur, su conectividad y su reproductor musical, sus puntos débiles son su pantalla de poca resolución, su reproductor de videos y su batería, sin embargo si es un intento honesto de Motorola por destacar por encima de la competencia apelando al sentido de identidad que caracteriza a todo usuario joven de móviles, pues no lo ha hecho tan mal!
Motorola Flipout especificaciones técnicas
- Procesador de 600Mhz, 512 MB de RAM, 2GB de memoria MicroSD, expansible hasta 32GB
- SO Android 2.1 Eclair personalizado
- Interfaz de usuario Motoblur
- Pantalla LCD TFT táctil capacitiva de 2.8 pulgadas de tamaño con resolución QVGA (320 x 240 pixels), acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental
- Teclado deslizable (giratorio) QWERTY completo, teclado virtual en pantalla
- Cámara de fotos de 3 MP, zoom digital 4X, grabación de video VGA, CIF, QCIF, 26-30 fps
- Reproductor musical con soporte para formatos MP3, WMA, AAC, AAC+, eAAC+y AMR, soporte para listas de reproducción, orden por artista, título, album, soporte para letra de canciones y portada de álbum
- Radio FM, Radio Online Shoutcast
- Reproductor de video con soporte para formatos MPEG4, WMV y H.264
- Mensajería: SMS, MMS, Mensajería instantánea (AOL Messenger Instantaneo,Windows Messenger y Yahoo Messenger, GoogleTalk), email con archivos adjuntos, Exchange, POP3, SMTP, IMAP, Gmail
- Conectividad: WiFi 802.11 b/g, Bluetooth 2.1 con EDR y A2DP, USB 2.0 (Micro USB), HSDPA, EDGE, GPRS, soporte DLNA, conector de audio de 3.5 mm universal
- GPS asistido, Google Maps y Google Navigator
- Navegador Webkit HTML con soporte para Flash Lite 3.0
- Cliente para Youtube
- Redes sociales Facebook, Twitter, Myspace
- Aplicaciones en Android Market
- Redes de telefonía: 2G GSM (850, 900, 1800, 1900) – 3G WCDMA (900, 2100)
- Batería: Ion-Litio de 1130 mAh
- Duración de la batería: 220 minutos de habla en 3G – 300 minutos de habla en 2G, 470 horas en modo standby
- Dimensiones: 6.7 x 6.7 x 1.6 cm
- Peso: 110 g