Marketing digital: 4 puntos clave para el éxito

El marketing digital se ha convertido en un elemento indispensable para cualquier proyecto o emprendimiento, ya sea este un negocio tradicional o físico con un sitio web asociado, o una tienda onlinee-commerce.

Con la llegada y el crecimiento constante de nuevas tecnologías, redes sociales y en general medios de difusión digitales, es más importante que nunca que los emprendedores empresariales inviertan en las estrategias de marketing digital más exitosas, que les permitan hacer crecer su marca y permanecer competitivos dentro del mercado, según el sitio especializado seoluciones.

A continuación mencionamos algunos puntos clave que se deben tener presentes en el marketing digital actual:

1. Optimización para dispositivos móviles

El marketing móvil es más importante ahora que lo que alguna vez lo fue. Cada día más personas navegan y realizan compras desde dispositivos móviles como smartphones y tablets.

El primer paso es implementar un sitio web optimizado para dispositivos móviles. Un sitio así debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser fácil de navegar desde dispositivos móviles (tamaño de fuentes, imágenes, etc.)
  • Ser compatible con la mayoría de navegadores móviles.
  • Tener un diseño simple, moderno y con enlaces a la vista.

Afortunadamente la mayoría de CMS (Gestores de contenido) y plataformas de comercio, ya vienen con plantillas diseñadas y optimizadas para dispositivos móviles con diferentes resoluciones de pantalla y opciones de personalización.

También podemos recurrir a servicios de diseño web profesionales que personalicen al máximo el diseño y la funcionalidad de nuestro sitio web, algo que aporta una gigantesca ventaja diferencial frente a otros competidores.

2. Crear un Perfil de Negocio en Google o «Google Mi Negocio»

Este es uno de los consejos de marketing digital mas simples de implementar, y lo mejor de todo es que es gratuito.

Cuando hacemos la búsqueda en Google de algún rubro, por ejemplo abogados o contadores, veremos dentro de los primeros resultados un apartado con información de negocios en nuestra localidad. Esta información incluye localización en Google Maps, dirección, teléfonos, fotos y valoración de clientes entre otras cosas.

Este es el directorio de negocios de Google, un listado que es una extraordinaria herramienta de publicidad para cualquier negocio con local físico.

Para crear un perfil solo hay que colocar en el motor de búsqueda de Google las palabras clave «Google mi negocio».

3. Conocer quienes son nuestros clientes y nuestra audiencia objetivo

En el marketing digital, al igual que el tradicional, es imperativo conocer quienes son nuestros clientes, sus gustos, intereses, preferencias y expectativas.

Sin embargo, en algunos casos puede que nuestro público objetivo en el mundo digital sea ligeramente diferente distinto al público objetivo tradicional (referidos o recomendados por otros clientes por ejemplo).

Por ejemplo, si nuestro negocio ofrece bienes que pueden venderse en otras localidades, nuestro marketing digital puede orientarse a lugares y ciudades distintas a la nuestra, en la que el marketing tradicional puede ser suficiente.

4. Encontrar y trabajar las redes sociales mas apropiadas para nuestro rubro

El marketing a través de las redes sociales es otro componente clave dentro del marketing digital. Las estadísticas demuestran que en algunos rubros, entre un 70 y 80% de los potenciales clientes, toman sus decisiones basándose en el contenido que encuentran en diversas redes.

Con tantas redes sociales emergiendo, no resulta efectivo querer ganar presencia y relevancia en todas ellas. Por el contrario, lo aconsejable es encontrar cual es el canal social que mejor funciona para nuestro sector de negocio o emprendimiento y centrar todas nuestras energías en dicho canal.