Tutoriales y trucos: Hosting, Streaming y WordPress

Con la evolución de las aplicaciones web y servicios en la nube, se abrieron nuevas oportunidades para quienes buscaban iniciar proyectos personales y corporativos como podcasts, radio por internet, streaming de contenido original, blogs temáticos y diversos canales de difusión de contenido.

A esto hay que añadirle la llegada y mejora de sistemas de administración de contenido o CMS por sus siglas en ingles con una alta capacidad de adaptarse a cualquier necesidad y que requieren poca especialidad informática por parte del usuario gracias a sus magníficas interfaces de usuario.

Tal es el caso de WordPress un CMS tan versátil que con los complementos adecuados puede convertirse en una tienda en línea, un foro, un catálogo de fotografías, un blog o un tablón de anuncios.

Lógicamente con la llegada de todas estas alternativas, también se hace necesario un sistema de educación y actualización para el usuario. Esa es la razón por la que hoy hay cursos modulares para cada categoría de emprendimiento web o necesidad informática.

Sin embargo el factor tiempo es muy importante. Lamentablemente no todas las personas disponen de tiempo para tomar cursos modulares. Aquí es donde cobran importancia los tutoriales streaming hosting que no son sino, resúmenes de los aspectos más importantes de cada tema.

Los tutoriales suelen ser concretos, breves y van directo al punto. La idea de estos es transmitir el conocimiento práctico prescindiendo de gran parte de la teoría. De esta forma presentan trucos y tips informáticos en forma de lista o secuencia, listos para ser aplicados.

Atajos directos hacia el éxito

A modo de ejemplo, veamos algunos puntos importantes que ningún emprendedor debe obviar:

1. El diseño de un sitio web es clave para su éxito y no solo el contenido. Esta es una verdad innegable, pues parte de la atención e interés del visitante se genera durante los primeros segundos y el impacto visual juega un papel determinante.

Las buenas noticias son que existen plantillas y temas prediseñados que se pueden implementar en cuestión de minutos y cambiarle totalmente la apariencia a un sitio web. La mayoría de estos temas se pueden luego personalizar con logos, colores y fuentes tipográficas además de widgets a gusto del usuario. Tal es el caso de WordPress que tiene miles de temas y complementos, así como completos tutoriales wordpress.

2. La velocidad de carga de un sitio también resulta muy importante, no solo desde la perspectiva del  visitante sino también para los buscadores como Google y Bing, que suelen posicionar mejor en los resultados de búsqueda orgánicos a los sitios que cargan más rápido.

Por esta razón, resulta imprescindible contratar un alojamiento web que ofrezca parámetros de carga rápidos.

3. En el caso de la difusión de contenido como por ejemplo los podcasts y el streaming de contenido original, esta más que claro que el tema elegido es importante, pero también lo es la calidad del servicio.

Básicamente hablamos de que los usuarios finales buscan contenido interesante, pero también tecnológicamente superior: sin interrupciones, sin retrasos o lag, con buena definición de sonido y vídeo, etc.

Streaming y Podcasts

Los criterios elementales básicos para incursionar en el mundo de la difusión de contenido en streaming, radio y podcasts son:

a. Contenido interesante y original. No hay nada mejor que ofrecer contenido fresco y con nuestro propio estilo.

b. Lenguaje sencillo. Los mensajes deben ser claros y directos, pero también amenos.

c. Mensajes breves.No sobre abundar en detalles.

d. Audio y vídeo de alta calidad. Para lo que se puede emplear software de calidad comprobada como Audacity.

e. Hardware de calidad. Por ejemplo, el uso de micrófonos de alta calidad, de gama profesional y con atenuación de ruido ambiental.

f. Compromiso y continuidad. Quien incursiona en este mundo, debe ser constante y aportar contenido a su público de forma predecible. Por ejemplo, ofrecer nuevo contenido semanal o quincenalmente.

g. Innovación continua. Nos referimos no solo innovación temática sino también de medios: mejores vídeos y audio, ampliar el público objetivo, diversificar los temas, etc.