El HTC Tattoo es un móvil por cierto atractivo y de calidad, es un poco pesado para ser un móvil tan pequeño pero cabe perfectamente en la mano y sus bordes curvos ayudan a sentirlo bastante cómodo, esta hecho de plástico pero con un acabado satinado que le da cierto toque elegante, se siente bien e incluso la cubierta de la batería se siente tan bien como el resto del aparato.
El HTC Tattoo trae un total de seis botones y un trackpad en su parte frontal, los botones consisten en los siguientes: Home, menu, atras, busqueda, llamar y envíar, los cuatro botones superiores en realidad son dos, por ejemplo los botones home y menu son uno solo con una división al medio, botón que cede ya sea a la izquierda o a la derecha según que extremo presionemos, los botones son en realidad pequeños pero se sienten bien a la presión incluso generan un pequeño sonido de click, el trackpad que tenemos al medio nos permite hacer scrolling arriba,abajo y a los lados y presionando al centro seleccionamos un item específico.
El HTC Tattoo es el segundo móvil HTC que usa la interfaz de usuario «Sense», al igual que en el HTC Hero, Sense consiste en siete pantallas, cada una de ellas puede ser modificada con una gran variedad de widgets Android y HTC, así como atajos. Entre los widgets dignos de mencionar tenemos a Peep, es una aplicación para Twitter, el widget de favoritos del navegador, el de email que nos ofrece una vista de los emails más recientes, solo las primeras lineas, donde luego podemos hacer click para verlo en pantalla completa y el widget de clima
Como en todos los móviles basados en Android, podemos llegar al menu principal presionando el botón en pantalla, esto nos muestra una lista de iconos en fondo negro, cuatro iconos horizontales y haciendo scroll hacia abajo descubrimos más, la lista vertical dependerá de cuantas aplicaciones tengamos instaladas en el móvil. Dentro de las aplicaciones instaladas en el HTC Tattoo debemos mencionar al navegador web, es bastante bueno pero pierde un poco debido a la pantalla de 2.8 pulgadas, un poco pequeña, el aparato tiene acelerómetro gracias al cual podemos colocar la pantalla en modo paisaje (horizontal), la pantalla es de tipo resistiva por lo que no hay multitouch, el zoom lo logramos mediante el uso de las teclas de más y menos en la pantalla, si presionamos la tecla física de menu tenemos la opción de agregar favoritos al navegador, cuando seleccionamos algún favorito podemos ver unas miniaturas de nuestras páginas favoritas, aqui podemos hacer scroll a la izquierda y derecha y hacer click en la web favorita que deseamos abrir.
El HTC Tattoo también es bastante útil a la hora de programar nuestros eventos y citas, su calendario es excepcional, al comienzo nos da una vista del mes completo y podemos hacer scroll para avanzar o retroceder de mes, para escribir una cita o recordatorio solo tenemos que seleccionar un día en particular, lo mejor de todo es que podemos sincronizarlo con Google si usamos Google mail.
HTC Tattoo ya viene con una aplicación instalada para acceder a Google Mail, aunque si lo preferimos podemos acceder usando POP3/IMAP que también está disponible, lo malo es que escribir mensajes es un poco difícil, sobre todo si estamos en modo retrato, debido al limitado tamaño de la pantalla, en modo paisaje la cosa mejora bastante, si queremos podemos optar por otras formas de entrada de texto alternativas, el teclado físico tiene tres letras en cada tecla o también hay un QWERTY compacto con dos letras en cada tecla, cuestión de gustos.
En cuanto a aplicaciones disponibles, el HTC Tattoo tiene a su disposición el Android Marketplace, es decir la tienda de aplicaciones de Android, pero en honor a la verdad debemos decir que el HTC Tattoo aún no tiene la suficiente cantidad de aplicaciones que debería, si lo comparamos con otros smartphones, esto se debe al tamaño de su pantalla. Sin embargo tenemos buenas aplicaciones disponibles, algunas gratuitas.
La radio FM suena bastante bien, aún sin auriculares, la cámara de fotos que viene incluída es de 3.2MP, funciona decentemente y la interfaz de usuario es simple y amistosa, no hay función autofocus disponible, permite tomas de video de calidad mediana.
Y claro no nos olvidemos de la característica más resaltante del HTC Tattoo, podemos «tatuarlo» a nuestro gusto, es decir podemos cambiarla por completo el exterior y reemplazarlo por un diseño que queramos, un detalle simple, pero a la gente parece gustarle!
Que viene incluido en la caja del HTC Tattoo?
- El móvil
- Batería
- Cargador
- Cable USB
- Auriculares
- Tarjeta MicroSD de 2GB
- Manual de uso y garantía
Lo mejor del HTC Tattoo:
La interfaz Sense, su WiFi y GPS
Lo peor del HTC Tattoo:
No tiene transferencia de archivos vía Bluetooth
Características del HTC Tattoo:
- Sistema Operativo: Android
- Procesador: Qualcomm MSM7225, 528 MHz
- Memoria: RAM 256 MB, ROM 512 MB
- Pantalla: TFT-LCD de 2.8 pulgadas, sensible al tacto con una resolución de 240x32o QVGA
- Cuatribanda (Quadband): GSM/GPRS/EDGE: 850/900/1800/1900 MHz
- Conectividad: Bluetooth 2.0, WiFi IEEE 802.11 b/g, mini USB 2.0
- GPS: Antena GPS interna
- Expansión de memoria: Ranura para tarjeta de memoria microSD (SD 2.0)
- G-sensor (acelerómetro)
- Compás digital
- Radio FM
- Cámara de fotos de 3.2MP con capacidad para tomas de video
- Botón de navegación de 4 direcciones
- Duración de batería: Tiempo de habla de 390 minutos para GSM, 340 horas en modo standby en modo GSM
- Dimensiones: 106×55.2x14mm
- Peso: 116 g con batería
Descargas para el HTC Tattoo
Descargar widgets y aplicaciones para HTC Tattoo