Videocámaras: Características de la Canon HG20

1_2__62812

Es innegable el éxito que están teniendo los últimos lanzamientos de videocámaras por parte de Canon, en especial las Canon HF10 y Canon HF100, basadas en memoria flash, la Canon HR10 basada en DVD y la Canon HV30 basada en MiniDV.

La Canon HG20 fue pensada como la versión mejorada de la HG10, basada en grabación en disco duro, y fue lanzada paralelamente con la Canon HG21, la diferencia principal es que la Canon HG21 duplica el espacio de almacenamiento disponible, esto es, de 60GB a 120GB y agrega un visor adicional.

La videocámara Canon HG20 viene en colores plateado y negro, con forma de barril. mide 80 x 77 x 138mm y su peso aproximado es de 465g, es un poco más pesada que su predecesora la HG10, es bastante cómoda de portar y tiene muchas funciones que han sido mejoradas.

Por ejemplo, con la Canon HG20 ahora podemos grabar hasta 22 horas de película Full HD – 1920 x 1080 – y ahora hay una quinta opción de grabación (MXP) donde las películas en HD pueden ser capturadas a 24 Mbps, lo cual es la máxima tasa de datos posible.

Si necesitamos más espacio para grabar más, podemos usar la opción FXP para grabar a 1920 x 1080 a 17Mbps, mientras que la opción más baja (LP) captura video a 1440 x 1080 a 5Mbps, tenemos la ventaja adicional de grabación dual vía HDD (disco duro) y tarjeta de memoria SDHC (con un adicional de 32GB)

La Canon HG20 utiliza el sistema de cámara HD de Canon el cual viene a ser una combinación de lentes de video HD de  Canon con un zoom óptico de 12X (dos más que la Canon HG10) un sensor CMOS Canon Full HD de 3.3 MP y un procesador DIGIC DV II.

Lo que permanece igual es la pantalla LCD de 2.7 pulgadas y el mini joystick al costado que se usa tanto para el scrolling através de menus como para el enfoque manual, la parte del scrolling funciona muy bien, sin embargo el enfoque manual es un poco engorroso de usar, pero lo bueno es que contamos con algunas herramientas de ayuda de enfoque disponibles y porsupuesto el infaltable autofocus, cuando salimos del modo manual.
En cuanto a la estabilización de imagen para prevenir movimientos durante el proceso de toma de video, disponemos de un super estabilizador de rango de imágen óptico el cual es efectivo ya sea para vibraciones de baja y alta frecuencia, aun con el zoom al máximo, esta ayuda funciona a la perfección incluso en ambientes oscuros, el lux mínimo es de 0.2 en modo nocturno.

En total hay 11 modos AE (entre los cuals tenemos deportes, nieve, foco y fuegos artificiales), 5 efectos digitales (auto fade, wipe, blanco y negro, sepia y artisitico) y efectos de imágen tales como agudizado bajo y suavizado de piel.

En cuanto a la reproducción tenemos un puerto USB 2.0, AV, Componente y HDMI y puertos para auriculares y micrófono.

Los programas y aplicaciones que vienen son propios de Canon y reemplazan la aplicación previa de Corel con el PIXELA ImageMixer 3 SE para manejar, editar y compartir películas HD, podemos también convertir nuestra película a distintos formatos o quemarla en un disco Blu-ray.

Por donde la veamos, la videocámara Canon HG20 es una mejora significativa a su predecesora la Canon HG10 con mayor capacidad de almacenamiento, mayor zoom y mejor calidad HD a 24Mbps.

Características de la videcamara Canon HG20

  • 22 horas de grabación en HD (60GB de disco duro)
  • Grabación dual: en disco duro y en  tarjeta de memoria SDHC
  • Full HD 1920 x 1080 a 24Mbps
  • Autofocus instantaneo
  • OIS de super rango
  • Opciones creativas
  • Entrada de microfono y control manual de audio
  • Sistema flexible
  • Aplicaciones con soporte para discos Blu-ray.