Guía para comprar la mejor pantalla de TV

¿Quieres renovar tu tele y no sabes qué características son las mejores? En esta guía te diremos todo lo que debes saber. Hoy en día hay una gran variedad de opciones de pantallas y elegir la mejor puede parecer un reto, sobre todo cuando los nombres técnicos suenan como sacados de un manual espacial: smart TV, full HD, resolución 4K, LED, OLED, entre otros.

Pero tranquilo, aquí te explicamos todo para que compres con confianza.

Características de las mejores pantallas de TV

Usos y beneficios 

Lo primero que debes tener claro es qué tanto vas a usarla y para qué. ¿La quieres para ver series, jugar videojuegos, ver partidos o para ver películas de la mejor calidad? Dependiendo de eso, cambia el tipo de pantalla que te conviene y sus características.

Por ejemplo, si solo la usarás para ver noticias y canales locales, una pantalla básica de 32 pulgadas con resolución HD te puede funcionar. Pero si eres fan del cine en casa, lo ideal es ir por algo con resolución 4K y buen sistema de sonido.

Tamaño ideal de pantallas

Si piensas que “más grande, es mejor”, tienes que considerar algunos aspectos. Todo depende del espacio. Para salas grandes, una pantalla de 55 o 65 pulgadas puede lucirse, pero si es para una recámara pequeña, algo de 43 pulgadas será más que suficiente.

Un buen tip es medir la distancia desde donde verás la pantalla y dividirla entre 2.5 para tener una idea aproximada del tamaño ideal en pulgadas. También ten en cuenta dónde la tienes que colocar y analizar el costo de un soporte para pantalla que soporte su peso.

¿Smart o no smart?

Hoy casi todas las pantallas smart TV ya traen sistema operativo integrado para que puedas usar apps como YouTube o de streaming sin necesidad de un dispositivo adicional. Asegúrate de que tenga compatibilidad con las apps que usas frecuentemente y un sistema fácil de navegar, como Android TV, Roku o webOS.

Si no es smart, puedes solucionarlo conectando un dispositivo externo como Chromecast, Fire Stick o Roku, pero si ya vas a invertir, lo más sencillo es que ya tenga todo en uno.

Resolución de pantalla

En esta parte es donde muchos pueden confundirse o no conocer qué detalles deben de considerar en cada opción. Así que veamos lo técnico explicado de una forma sencilla:

  • HD o 720p: lo básico. Se ve bien en pantallas pequeñas.
  • Full HD o 1080p: mejor calidad de imagen, ideal para 32-50 pulgadas.
  • 4K o Ultra HD: cuatro veces más resolución que el Full HD. Se ve increíble en pantallas grandes y el contenido en streaming ya viene en este formato para que lo disfrutes al máximo.

Si puedes invertir en resolución 4K, vale totalmente la pena. La imagen es más nítida, los colores se ven más vivos y es una compra que te durará varios años.

Otros detalles a tomar en cuenta

  • Fíjate en las entradas HDMI si vas a conectar consolas, barras de sonido u otros dispositivos. Si solo tienen una, tendrías que buscar adaptadores, lo que hace que gastes más.
  • Revisa si el control remoto es intuitivo y fácil de usar.
  • Si te interesa el sonido, checa si es compatible con Dolby Audio o considera una barra externa.
  • Algunas marcas ya ofrecen control por voz o integración con asistentes como Alexa o Google.

¿Dónde comprar?

Hoy en día hay muchas opciones de venta de pantallas, tanto en línea como en tiendas físicas. Lo importante es comparar precios, revisar si hay promociones, y asegurarte de que la tienda tenga buenas políticas de garantía y devolución.

Elegir una buena pantalla no tiene que ser complicado. Piensa en tus necesidades, tu presupuesto y el espacio que tienes disponible. Con esta guía, seguro vas a encontrar la ideal para ti. ¿Listo para estrenar y disfrutar de un maratón de series con imagen nítida y sonido envolvente?