Como afrontar eficientemente los problemas económicos

No queda ninguna duda de que el mundo está atravesando por una de las mayores crisis económicas de los últimos tiempos. La pandemia ha traído un abanico de problemas que van desde un índice de desempleo altísimo hasta una recesión y estancamiento de muchos rubros y sectores que dinamizaban la economía.

El impacto económico negativo generado por este contexto ha afectado a muchas familias y empresas, que ahora más que nunca deben reinventar sus estrategias de ahorro y gasto inteligente.

Aunque la humanidad ya ha pasado por grandes crisis económicas en épocas pasadas, las características de la crisis actual obligan a ser creativos en cuanto a soluciones y respuestas rápidas.

A continuación mencionaremos algunos consejos prácticos que podemos utilizar para afrontar eficientemente los problemas económicos más comunes en estos tiempos.

Ser realistas pero a la vez optimistas

En primer lugar, es necesario realizar una evaluación honesta de la situación. Esto implica identificar los principales cambios en la economía personal, familiar o empresarial, cuantificando la pérdida.

Una vez identificada la real magnitud del problema, es necesario recapitular sobre situaciones pasadas en las que se afrontaron problemas similares. ¿Que acciones se tomaron? ¿Funcionaron? ¿Que estrategias fallaron?

Apelar a la experiencia previa nos evitará acudir a soluciones que no aportaron positivamente y nos permitirá enfocarnos en estrategias que fueron fructíferas, sobre las cuales podemos elaborar nuevas estrategias adaptadas a estos tiempos y al contexto presente. La experiencia siempre es la mejor consejera.

En el mismo orden de cosas, podemos tener un cierto margen de confianza en nuestra capacidad de solucionar problemas económicos si ya lo hemos hecho en el pasado. No nos referimos necesariamente a las estrategias empleadas sino más bien a la actitud y el empuje necesarios para superar cualquier problema.

Control de gastos y expendios

Parte del análisis situacional para enfrentar los problemas económicos, implica necesariamente la identificación de gastos dentro de dos categorías: vitales y opcionales.

Los gastos vitales incluyen todos aquellos que no podemos evitar: alimentación, vivienda, transporte y salud son algunos de ellos.

Los gastos opcionales o electivos incluyen aquellos de los que no depende nuestra supervivencia: joyas, ropa de moda, artículos decorativos, consumo en restaurantes, bares, cafés, viajes de placer, etc.

En épocas de crisis económica, se debe tratar de disminuir el monto de los gastos vitales sin poner en riesgo la salud o la vida y en lo posible, eliminar los gastos opcionales o electivos.

Esto puede resultar un poco atemorizante desde el punto de vista emocional, pero es necesario saber que son medidas temporales.

Control de deudas

Las deudas personales y empresariales siempre son un lastre que nos evita reorganizar y recuperar nuestra economía. Las deudas existentes deben ser pagadas en orden de prioridades.

Salvo casos especiales como la adquisición de equipo de trabajo o inversión en activos, para lo que podemos acudir a buenas alternativas como Cashrush, es imprescindible evitar endeudarse para adquirir bienes suntuarios o no indispensables. Otras excepciones son por ejemplo, solucionar problemas de salud graves o reparar zonas esenciales de la vivienda.

Diversificar las fuentes de ingreso

Una de las mejores formas de prevenir el surgimiento o empeoramiento de problemas económicos es diversificar nuestras fuentes de ingreso. Esto implica ofrecer mas productos o nuevos servicios si estamos dentro de un rubro en especial o incursionar en nuevos rubros, si tenemos los medios logísticos y el expertise para hacerlo.

Buscar asesoría de especialistas

Muchos problemas económicos tienen solución fácil, pero la mayoría de personas desconocen las opciones disponibles para poder salir del escollo. Hoy en día podemos acceder a consejería de expertos en todo el mundo, de forma virtual y presencial, quienes por un pago razonable pueden ofrecernos soluciones y propuestas altamente eficientes para superar la mayoría de problemas económicos conocidos.