NVIDIA presenta su primera consola de juegos dedicada: NVIDIA SHIELD la cual utiliza Android como sistema operativo, el precio de la consola es de 299$, la pantalla del dispositivo es táctil (a pesar de que tiene controles y mandos físicos), el tamaño de dicha pantalla es de 5″ y su resolución es de 720p (HD), mientras que el procesador es un NVIDIA de última generación que utiliza Android 4.2 Jelly Bean como SO, es curioso que los controles de la NVIDIA SHIELD sean muy similares al mando de la consola Xbox.
Al comprar la NVIDIA SHIELD nos vienen de regalo dos juegos: Sonic 5 Episode II THD y Expendable:Rearmed, el punto fuerte de esta consola es que podemos acceder a Google Play Store y descargarnos la multitud de juegos disponibles que hay, tanto gratuitos como de pago, incluso ya hay una lista de 130 juegos que han sido optimizados para el sistema NVIDIA SHIELD, y sus botones y mandos.
Otra característica alucinante de este dispositivo es que nos permite hacer streaming desde nuestra PC, ¿que significa eso? pues que podemos cargar los mejores juegos para PC en nuestro ordenador y jugarlos (vía WiFi) desde la NVIDIA SHIELD en donde nos encontremos, con esto, la variedad y cantidad de juegos que podemos disfrutar es casi infinita.
Ya entrando un poco más en los detalles técnicos, mencionaremos que la consola NVIDIA SHIELD utiliza un procesador NVIDIA Tegra 4 ARM Cortex A15, de cuatro núcleos, 2GB de memoria RAM y dispone de 16GB de memoria de almacenamiento interna, memoria que podemos extender usando las respectivas tarjetas de memoria externa MicroSD, en lo que toca a su conectividad, esta lo habitual, Bluetooth 4.0, WiFi 802.11n, salida HDMI y GPS.
La consola de juegos de NVIDIA competirá con las consolas dedicadas de última generación como la PS4 y la Xbox One apelando no a unos gráficos portentosos sino más bien al acceso a multitud de juegos a precios tan bajos como 1$, esto sin mencionar la gran abundancia de juegos gratuitos existentes para Android en Play Store.