Por fin salió a la luz el tan esperado smartphone de Google el hasta ahora esquivo Google Nexus One, y he aquí una pequeña reseña previa de lo que hasta ahora se sabe de este móvil:
1. Esta fabricado por HTC, firma que es conocida por haber presentado en los últimos tiempo, buenos móviles basados en la plataforma Android, entre los más conocidos podemos citar el HTC Hero, HTC Tattoo, y HTC Magic, si bien es cierto es Google quien vende el aparato, este es enviado por HTC.
2. Es bastante ligero y delgado, mide 11.9 x 5.9 x 1.15 cm y solo pesa 130 g con batería, es tan delgado como un lápiz normal y pesa como una navaja suiza.
Características del Google Nexus One en cuando a hardware:
- Procesador Qualcomm QSD 8250 1 GHz
- Pantalla AMOLED de 3.7 pulgadas con una resolución de 800 x 480, contraste de 100,000:1 y tiempo de respuesta de 1 mili segundo
- Receptor AGPS y compás (El compás es típico de todos los móviles HTC)
- Acelerómetro
- Sensores de iluminación y proximidad
- Cámara de fotos de 5MP con flash LED, función autofocus y zoom digital de 2X, graba video a 720 x 480 de resolución a 20 cuadros por segundo
- Bluetooth Sterero
- Salida de audio de 3.5 mm
- Dos micrófonos para reducción de ruido
- Es cuatribanda (Quadband) GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) , 3G HSDPA HSUPA, UMTS Band 1/4/8 (2100/AWS/900), WiFi, Bluetooth, A2DP
- 512 MB de memoria interna, 512 MB de RAM, tarjeta MicroSD de 4GB incluida expandible hasta 32GB
- Duración de batería: 250 horas en modo standby, 7 horas de habla continua, 5 horas de internet 3G, o 6.5 horas de internet WiFi, 7 horas de reproducción de video y 20 horas de reproducción de audio.
3. El Google Nexus One inicialmente solo puede guardar aplicaciones en la memoria de 512 MB interna, por razones anti-piratería (?!), mas adelante expandiran su software para que permita guardar aplicaciones en la tarjeta SD.
4. El Google Nexus One es multi-touch (multi-toque), pero ni Symbian ni las aplicaciones incluídas sacan provecho de esto, probablemente por que Google teme ser demandado por Apple, es probable que las aplicaciones desarrolladas por terceros sean mas liberales en este aspecto.
5. El Nexus One esta basado en el sistema operativo Androis, el cual es una versión actualizada del Eclair
6. El Nexus One tiene soporte para fondos animados
7. Permite marcación por voz y navegación por voz, y puede usar reconocimiento de voz para llenar campos de texto
8. Agrega por fin Google Earth a Android, además con control por voz
9. Las nuevas funciones de software de Android 2,1 las veremos en otros móviles Android más adelante
10. Google quiere que llamemos a su móvil «Superphone» en lugar de «Smartphone»
11. Ya se puede adquirir desde hoy en www.google.com/phone de momento solo esta disponible para ciertos países, desbloqueado cuesta 530 dólares, sin impuestos