Hace poco terminé de subir mi colección de vídeos a mi cuenta de Google Drive, algunos de los cuales tienen subtítulos externos en formato SRT. Para mi sorpresa, ninguno de los reproductores de medios instalados en mi iPad podía reproducir los vídeo en la nube, sincronizando los subtítulos externos. ¡Vaya frustración!
Inicialmente intente con la aplicación Google Drive para iOS, la cual según mi parecer es muy básica teniendo en cuenta que es la aplicación oficial de Google. Descartada esta opción, intenté con la bien reputada app VLC para iOS, la cual según veo, está aún en una etapa beta. Por cierto, la versión para iOS de este potente reproductor multimedia, por ahora es la única con soporte para contenido en la nube, es decir, para streaming remoto desde cuentas como Dropbox, Amazon o Google Drive, ni la versión para Android ni la de Windows incluyen este soporte.
Peor aún, hasta hace unas semanas, VLC para iOS sencillamente fracasaba al querer acceder a mi cuenta de Google Drive: luego de dar los permisos correspondientes, la aplicación no lograba conectarse. De pronto este problema se solucionó, permitiéndome ingresar a mi cuenta de vídeos, pero nuevamente para mi frustración, no había forma de reproducir un vídeo con sus correspondiente subtítulos externos. Esto si es posible desde luego, descargando primero el vídeo al iPad o IPhone, junto con su archivo de subtítulos en formato SRT el cual ha de tener exactamente el mismo nombre, pero esa no era la idea.
Lo que yo buscaba era poder visualizar mis vídeos en el iPad, de forma remota, sin descargarlos y con sus subtítulos. Pasaron varios días de búsquedas infructuosas en la App Store hasta que casi ya agotado y desinteresado di con la solución, un modesto (por ahora) reproductor de medios llamado nPlayer del desarrollador Newin Inc.
nPlayer Plus y nPlayer Lite
nPlayer Plus o su versión gratuita Lite, es un potente y completo reproductor de medios (vídeos y música), disponible en la app Store y que también tiene (hasta donde he visto, no descargué) una versión para Android.
Como decía, este reproductor nos permite acceder a cuentas remotas o «en la nube», que en mi caso era una cuenta de Google Drive. Una vez ingresados el usuario y la contraseña, la app nos muestra el contenido de la cuenta de forma más o menos rápida.
Una vez que nos hemos logueado con éxito en nuestra cuenta, cada vez que ingresemos a la aplicación veremos en la pestaña de «Red», nuestra cuenta. Solo debemos acceder a esta cuenta tocando encima, pues los datos (usuario y contraseña) solo son necesarios la primera vez.
Lo primero que me sorprendió de nPlayer es que comenzó a crear viñetas o «thumbnails» de mis vídeos, al parecer obteniendo la información de internet…¡genial!
Una vez localizado el vídeo con subtítulos solo debemos hacer click encima para lanzar la reproducción. Otra sorpresa agradable: nPlayer saca la descripción del vídeo (cuando la hay) de internet y nos hace un resumen (sin spoilers) aportando además datos sobre el vídeo o película.
¿Como ver el vídeo o película con subtítulos en el iPad, iPhone o iPod Touch?
Es muy sencillo, durante la reproducción del vídeo hay que tocar el centro de la pantalla, aparecerán varios menús, el que nos interesa está a la izquierda de la pantalla.
Debemos hacer click en el ícono con forma de rueda y luego en la pestaña «subtítulos». Si el archivo de subtítulos SRT está en la misma carpeta y tiene el mismo nombre que el archivo de vídeo, no hay que hacer nada más, el vídeo debería comenzar a verse ya con subtítulos.
Por otro lado, si el archivo de subtítulos está en otra carpeta distinta a la que aloja al vídeo o tiene otro nombre, solo debemos hacer click sobre la opción «Añadir subtítulos» y buscar la ruta, especificando luego el archivo SRT.
Muchas opciones más
nPlayer tiene una gran cantidad de opciones que definitivamente tengo que explorar a futuro. Este reproductor en mi modesta opinión, apunta a convertirse en el reproductor estándar por excelencia para el iPhone y iPad. La lista de funciones y características la pueden ver en el enlace que dejo más abajo hacia la App Store pero me llaman la atención estás características:
- Soporte para reproducción en Chromecast, para Smart TVs, para salida HDMI, etc.
- Soporte para prácticamente todos los formatos de vídeo actuales, incluso el anacrónico RMVB.
- Soporte para todos los formatos de audio y música.
- Soporte para imágenes y listas de reproducción.
- Soporte para uPNP/DLNA con subtítulos.
- Soporte para servicios en la nube: Amazón Cloud Drive, Google Drive, OneDrive, Dropbox, Box, etc. CON SUBTITULOS EXTERNOS.
- Soporte para almacenamiento inalámbrico Toshiba.
- Soporte WebDAV, FTP, HTTP, SFTP, NFS, SMB/CIFS
- Durante la reproducción se puede acelerar la velocidad en los rangos de 0.5 a 4x
nPlayer viene en dos sabores: nPlayer Lite que es gratuito pero con anuncios publicitarios y nPlayer Plus que es de pago.
Créanme, esta aplicación vale la pena desde todo punto de vista: ninguna otra se le acerca ni un poco en cuanto a prestaciones y características. Descarguen primero la versión gratuita y si les es útil hagan un esfuerzo y compren la versión Plus sin publicidad.