Quienes tienen un sitio web conocen la importancia de contar con un buen hosting que ofrezca tres elementos básicos: estabilidad, buena velocidad de carga y correcto soporte técnico. Según afirma HostingPlus, no encontrar esos tres requisitos es la razón por la que muchos usuarios cambian de servicio de alojamiento.
Pero suele suceder que muchas veces la costumbre y el miedo de hacer algo mal, paralizan a los dueños de sitios web de migrar a otro hosting su dominio. Temen ocasionar una caída temporal de sus sitios web, algo que podría ser perjudicial para el SEO.
Este temor suele ser común si no se ha hecho un cambio antes. Sin embargo, luego de conocer el procedimiento, los webmasters se percatan de que no es algo tan complicado y que sus miedos eran exagerados e infundados.
A continuación, reseñaremos los pasos que se deben seguir para cambiar de hosting un dominio, de manera sencilla y segura.
1. Añadir el nombre de dominio en el nuevo hosting
Si solo tenemos un sitio, es probable que el nombre de ese dominio ya esté añadido en el nuevo hosting, pero si no es así solo hay que añadirlo en el cPanel en el apartado “Addon Domain”.
2. Mover los archivos de un hosting a otro usando FTP
A continuación, debemos mover los archivos de nuestro sitio web desde el hosting anterior hacia el nuevo, para esto podemos emplear un cliente de FTP como por ejemplo FileZilla. Estos archivos deben estar en la carpeta asociada con el dominio en el primer paso.
3. Exportar la base de datos (si la hay)
Si nuestro sitio tiene una base de datos, por ejemplo, es WordPress o Joomla, debemos exportarla empleando phpMyAdmin en cPanel. Allí seleccionamos la base de datos correspondiente y elegimos Exportar en formato SQL.
4. Importando la base de datos al nuevo hosting
En el cPanel del nuevo hosting elegimos MySQL Database Wizard, allí debemos indicar el nombre de la base de datos, el usuario y finalmente la contraseña.
Es aconsejable emplear el mismo nombre, usuario y contraseña de la base de datos del anterior hosting. Una vez creada la base de datos, hay que otorgarle todos los privilegios.
Luego iremos a phpMyAdmin, seleccionamos la base de datos recién creada, Importar, Importar Archivo y elegimos la base de datos que exportamos anteriormente.
5. Actualizar el nombre de dominio de modo que apunte al nuevo hosting
Pues bien, una vez realizados los pasos anteriores, es hora de actualizar en dominio para que apunte hacia el nuevo hosting.
Para esto necesitamos lo Nameservers que nos ha asignado el nuevo hosting, son dos y por lo general están visibles tanto en el panel de administración de nuestro nuevo hosting como en el email de bienvenida. Estos se ven algo así:
ns1.nuevohosting.com
ns2.nuevohosting.com
Finalmente iremos a nuestro proveedor de dominio y seleccionando el dominio que nos interesa, buscamos la opción Manage DNS o Change DNS, esto varía según el proveedor de dominio, pero una vez hecho esto, debemos buscar la opción “Custom DNS” o “DNS personalizado” donde se nos dará la oportunidad de indicar los nameservers que normalmente son dos, pero pueden ser más.
Tener en cuenta que luego de cambiar los nameservers puede haber un lapso de tiempo para que el cambio sea visible y se difunda en todo el mundo. Por lo general esto sucede antes de una hora pero en otros casos puede demorar más.
Buscar El Mejor Hosting es crucial para nuestro proyecto web ya que uno de los principales parámetros de posicionamiento web en estos días es la velocidad de carga, la que junto a otros parámetros del lado del hosting, hacen sinergia con un buen diseño y usabilidad web.