La nueva generación de CPUs de Intel llamados por ahora Ivy Bridge estarán arribando en poco tiempo, sin embargo el sitio Anandtech ya ha estado analizando y poniendo a prueba el chipset Z77 de Ivy Bridge en diferente placas, el cambio más sustancial para el chipset Z77 Panter Point de Intel es su soporte nativo para dos puertos USB 3.0, en cuanto al PCI Express, la ranura tiene ahora el estándar 3.0, y el procesador gráfico ahora será capaz de sacar provecho del estandar PCIe 3.0
El chipset también ofrece soporte para DDR3L con requerimientos reducidos para el voltaje en el caso de configuraciones básicas por ejemplo HTPCs, Ivy Bridge también puede manejar memoria DDR3-2800 con las consiguientes mejoras para el sistema de gráficos integrados, el consumo de poder para el CPU se verá disminuido sustancialmente, con 77W en su pico máximo comparado con los 95W alcanzados con procesadores Sandy Bridge 2600k
Finalmente el nuevo chipset Sandy Bridge será retro-compatible con los anteriores procesadores Sandy Bridge (segunda generación de procesadores con micro arquitectura de núcleo de Intel), todos los fabricantes de placas deberán tener esta funcionalidad incorporadas en el BIOS, obviamente la ventaja no radica precisamente en esta retro-compatibilidad sino en el lanzamiento de chipsets que puedan sacar ventaja de estas novedades.
Por cierto, algunos chipsets de las serie 6 de Intel deberían ser compatibles con los procesadores Ivy Bridge, previa actualización del BIOS, si tienen una placa de la serie 6 y procesadores Sandy Bridge asegurense de tener el BIOS actualizado antes de instalar algún nuevo procesador Ivy Bridge.
Vía Anandtech