
Siempre hemos sostenido que el iPad es un gadget genial para leer y visualizar contenido en general, pero es un verdadero martirio escribir en su pantalla táctil, no es que sea imposible, pero es muy difícil lograr una velocidad regular de redacción como la que obtenemos en una PC o laptop, la situación cambia radicalmente si usamos alguno de los teclados físicos que se pueden anexar vía Bluetooh.
Pero están surgiendo algunas alternativas interesantes desarrolladas pensando en la ergonomía a la hora de escribir en el iPad, la aplicación Radial es un intento original de mejorar el uso de la popular tablet cuando se trata de generar contenido y parte del supuesto casi certero de que muchos de nosotros sostenemos el iPad con ambas manos por lo general tomando el aparato de las esquinas inferiores, lo cual deja nuestros pulgares libres, Radial divide entonces el teclado en dos partes, que son cuadrantes de círculo y que quedan al alcance de nuestros pulgares, es una idea original pero que supone una curva de aprendizaje que suponemos no muy exigida, una vez que logremos dominar el nuevo concepto y obtengamos una buena destreza en coordinación pulgar-ojo Radial puede llegar a ser una alternativa indispensable, funciona con el aparato en modo retrato (vertical) y modo paisaje (horizontal).
Desafortunadamente Apple no permite que Radial funcione dentro de otras aplicaciones, por lo que los desarrolladores han tenido que darle una vuelta a la tuerca, lo que hace Radial es copiar de forma automática lo que redactamos, hasta el momento en que accedemos a otra aplicación, por ejemplo la de email, donde solo tenemos que pegar el texto ya copiado, sería genial que Apple deje de ser tan estricto por lo menos en cuanto a teclados se trata y permita que los nuevos teclados alternativos funcionen con otras aplicaciones, no sería buenísimo contar con Swype para redactar en el iPad por ejemplo?
Radial es una aplicación gratuita y está en su versión 2.1, vale la pena descargar e intentar, la única desventaja por ahora es que está en inglés y con soporte y corrector solo para ese idioma, esperamos que más adelante se acuerden del resto del mundo.
Ir a Radial en iTunes