Como utilizar correctamente tu teléfono

Los teléfonos celulares se han masificado en los últimos años y se sabe que en ciertas regiones del globo, de hecho hay más dispositivos que habitantes. No obstante, este crecimiento en número también marcha a la par de un crecimiento en nuestra dependencia de los teléfonos para realizar tareas críticas como transacciones bancarias o envió de documentos importantes.

El uso correcto del teléfono celular o móvil implica implementar buenas prácticas para lograr prolongar la vida útil del dispositivo, mejorar su desempeño y reducir los riesgos de seguridad y privacidad.

A continuación incluimos algunas recomendaciones básicas sobre un uso correcto y eficiente de los teléfonos celulares.

Protección física: Carcasa y protector de pantalla

Los teléfonos móviles caen fácilmente de nuestras manos, y aunque muchos de ellos tienen pantallas muy resistentes (por ejemplo Gorilla Glass), una mala caída puede quebrar la pantalla o dañar algún componente interno.

Es una buena idea proteger el móvil, con alguna carcasa o marco resilente, además de un protector adhesivo para la pantalla. Esto evitará que las caídas deterioren la estructura y que la pantalla quede expuesta a agua, rayados o suciedad.

Seguridad: Activar el bloqueo de pantalla

Los teléfonos móviles perdidos, extraviados y robados al año se cuentan por miles, especialmente en restaurantes, taxis, aeropuertos y centros de diversión.

Consecuentemente, una de las primeras medidas que hay que adoptar es activar el bloqueo de pantalla. Hacer esto es muy sencillo, todos los dispositivos móviles permiten activar una contraseña de pantalla y en el caso de los de última generación, también se puede activar el bloqueo empleando la huella digital o el reconocimiento facial.

Seguridad: Actualizar el Sistema Operativo

Un teléfono celular con un sistema operativo antiguo implica un gran peligro para la seguridad. La mayoría de hackeos o vulneraciones de seguridad se producen en sistemas operativos desactualizados o sin parches de seguridad actuales.

La mayoría de dispositivos móviles con sistema operativo Android, nos alertan cuando hay alguna actualización disponible de dicho sistema operativo. Es conveniente instalar estas actualizaciones tan pronto como sea posible para minimizar el riesgo de intrusiones que comprometan la seguridad de nuestros datos.

También es posible bajar parches de seguridad o actualizaciones parciales, ofrecidas por los fabricantes de teléfonos móviles con Android. Conoce más sobre el sistema operativo Android en Noticiero Android.

Salud: Modo Nocturno o de lectura para dormir mejor

Muchos, por no decir todos los teléfonos celulares o móviles actuales, tienen un modo de pantalla llamado «Modo nocturno» o «Modo lectura». Básicamente se trata de cambiar el tono de la pantalla hacia un tono más rojizo, ya que se sabe que la luz dentro de este espectro de color rojo, facilita el sueño nocturno.

Opuestamente, la pantalla con tono normal que es neutro o azulado, genera problemas para conciliar el sueño debido a la frecuencia de ondas del espectro azul que inhibe la liberación de melatonina en el cerebro, una hormona que le avisa a nuestro cuerpo que es hora de descansar.

Respaldo de datos: la nube

Hoy en día existen muchos servicios de respaldo de datos en servidores remotos, algo conocido como «La Nube», que nos permiten guardar copias de fotos, vídeos y documentos de forma no local. Entre estos servicios tenemos por ejemplo DropBox, Google Drive o iCloud.

Al sacar respaldos en la nube nos aseguramos que ante una eventual pérdida del dispositivo o daño de este, aún podemos recuperar nuestra información, desde cualquier otro dispositivo, con solo conectarnos a internet e identificarnos.