Como aumentar la duracion de la bateria en nuestra Laptop

Probablemente más de un lector de este blog sabe la ansiedad que causa estar a la mitad de algún trabajo, o conversación en una laptop y ver como parpadea el indicador de la batería, indicandonos que esta está próxima a descargarse por completo y dejarnos una pantalla negra.

Aquí les dejo algunos consejos simples que lograrán que nuestras baterías duren un poco más.

1. Desfragmentar el disco duro.

Esto logrará aumentar la eficiencia y la velocidad de lectura y evitará que nuestra laptop consuma recursos en realizar lecturas de información altamente fragmentada y dispersa, obviamente solo desfragmente su disco duro cuando la laptop está conectada a la corriente, no con la batería!.

2. Oscurecer la pantalla.

La mayoría de laptops nos permiten reducirle el brillo a la pantalla y que de esta forma consuma menos energía, también muchas laptops permiten reducir la performance del CPU y la ventilación.

3. Cerrar todas las aplicaciones innecesarias corriendo.

Hay muchas aplicaciones que corren automáticamente al iniciar Windows y no las necesitamos en ese momento, podemos cerrarlas con el manejador de tareas o task manager (ctrl + alt + del)

4. Desconectar dispositivos externos.

Por ejemplo las memorias USB, el mouse, etc.

5. Apagar el Wireless.

Claro, esto si no estamos usando internet inalámbrico!

6. Agregar más memoria RAM

Cuando el computador necesita más memoria, apela a una memoria virtual que usa el disco duro, lo cual lógicamente consume recursos de la batería, al tener más memoria RAM hacemos que este procedimiento se reduzca. Este consejo va particularmente dirigido a quienes usan aplicaciones muy pesadas.

7. Retirar los CDs y DVDs del lector

Aún cuando no estén en uso, eventualmente el sistema hace comprobaciones, también es preferible correr todas la aplicaciones y medios desde el disco duro y no directamente desde el lector de CD/DVD ya que de la lista de dispositivos de nuestra laptop, el lector de uno de los que más recursos consume. Es una buena alternativa usar programas que crean lectoras virtuales de CD/DVD como Alcohol 120% o Daemon Tools.

8. Limpiar los contactos de nuestra batería

Es recomendable limpiar los contactos metálicos de nuestra batería cada 2 o 3 meses usando un hisopo de algodón y alcohol isopropílico, esto optimiza la transferencia de energía de la batería a la laptop.

9. Ejercitar nuestra batería

No es conveniente dejar sin uso una batería cargada, deberíamos usarla por lo menos una vez cada dos o tres semanas.

10. Hibernar es mejor que dejar en Stand-by

Dejar nuestra laptop en modo Stand-by ahorra algo de energía y nos permite continuar casi de inmediato en el punto donde habíamos suspendido la actividad, pero en modo de hibernación el ahorro es marcadamente mayor, y si bien es cierto que demoramos un poco más en retomar la actividad, esta continúa sin mayores problemas.

11. Mantener la temperatura optima

Nuestra laptop se desempeña mejor y consume menos, cuando esta a una temperatura óptima, debemos limpiar las rejillas de ventilación cada cierto tiempo para que estén libres de partículas y ventilen de forma adecuada. Las bases disipadoras de calor para laptops también sirven para este propósito.

12. Optimizar las opciones de energia

Windows nos permite hacer esto desde el panel de control ->Hardware->Opciones de energía.

Seleccionamos al opción que ahorre más energía, Windows es bastante descriptivo en sus opciones y no nos deja lugar a dudas.

13. Una tarea a la vez

Mejor olvidarnos de oir música, leer un documento y realizar una descarga a la vez! hagamos una cosa a la vez, la que más prioridad tenga.

14. Prevenir el «Efecto memoria»

Si tenemos una bateria que no es Li-Ion (usadas en laptops un poco antiguas) tenemos que cargarlas por completo y usarlas hasta que se descarguen también por completo por lo menos una vez cada dos o tres semanas, si tenemos baterías Li-Ion no es necesario usarlas hasta que se descarguen totalmente ya que estas no sufren el «Efecto memoria».

15. Windows 7

El Nuevo Windows 7 viene optimizado para consumir la menor cantidad posibles de recursos manteniendo la eficacia al máximo.